Delante de media plaza hicieron el paseíllo los cuatro novilleros clasificados para la final de la quinta edición del certamen La Fragua organizado por el matador de toros Juan leal. Los novilleros afrontaron cinco erales de la ganadería portuguesa Calejo Pires que hacía su...
Delante de media plaza hicieron el paseíllo los cuatro novilleros clasificados para la final de la quinta edición del certamen La Fragua organizado por el matador de toros Juan leal. Los novilleros afrontaron cinco erales de la ganadería portuguesa Calejo Pires que hacía su presentación en Franc...
Delante de media plaza hicieron el paseíllo los cuatro novilleros clasificados para la final de la quinta edición del certamen La Fragua organizado por el matador de toros Juan leal. Los novilleros afrontaron cinco erales de la ganadería portuguesa Calejo Pires que hacía su presentación en Francia. Muy bien presentados los novillos, al igual que las vacas de ayer, dieron en línea general un buen juego aunque algunos carecieron de fuerza debído a la dureza del piso. Las complicaciones del segundo obligaron a José Molina, triunfador del ciclo, a demostrar su gran capacidad técnica ya que su oponente no perdonaba errores. El tercero, cuarto y quinto fueron superiores, con clase y humillación. El primero, un bonito burraco, fue el más flojo del envío. Raúl Montero el más experimentado de los 4 finalistas, comenzó su faena por alto antes de encadenar varias tandas por ambos pitones, el novillo careció de transmisión aunque demuestró tener un gran fondo de nobleza, cualidad que aprovechó el torero acortando las distancias. Mató de media estocada antes de descabellar lo que dejó su actuación en una vuelta al ruedo. El segundo, un castaño chorreado, también bien presentado, le toco a José Molina quien lo recibió con el capote antes de que Pablo Páez sufriese una aparatosa voltereta en un quite por Verónicas. Molina, que sobresalió en las clasificaciones del día anterior por su gran capacidad técnica y sentido de la lidia, realizó una faena de mucho valor y entrega, supo imponerse a un oponente muy complicado, el peor del envío. Lejos de venirse abajo el torero demostró que quiere ser, entendió a la perfección el novillo buscándole siempre la distancia adecuada tocándolo a tiempo en un conjunto de mucha entrega y firmeza. Sufrió varias volteretas pero dónde otros hubiesen ido a por la espada, Molina siguió hasta lograr sacarle grandes muletazos que nadie veía al principio. Teniendo en cuenta las condiciones del animal fue la mejor faena de la tarde. Una pena que a la hora de matar se atascó y todo quedó en una vuelta al ruedo muy reconocida por los aficionados presentes. El colorado, que salió en tercer lugar, le tocó al sevillano Pablo Páez. Fue el más bonito del envío. Tras recibirlo con elegantes verónicas sufrió otra aparatosa voltereta. Con la muleta el novillo demostró tener transmisión, profundidad y humillación; para poder torearlo hacía falta tener mucho ofício que quizás al sevillano, el cual pegó muletazos de mucha estética, todavía le falta un poquito, le costó imponerse a las grandes embestidas del novillo aunque demostró tener un gran concepto del toreo. Sobresalió la última tanda con la mano izquierda. Pinchó antes de dejar un espadazo delantero, lo que dejó su actuación en una cariñosa vuelta al ruedo. Llegó el turno de Villita, muy esperado tras su actuación de la semana pasada en Magescq. Le tocó un bonito Castaño que brindó a Víctor Méndez, los anteriores brindaron la muerte de sus oponentes al maestro Juan leal anfitrión del certamen. El de Calejo tuvo un buen pitón derecho. Villita encadenó buenas tandas sobre ambos pitones demostrando tener personalidad. Sobresalieron varios muletazos desmayados. Desafortunadamente el novillo fue a menos al igual que la faena. Tras un espadazo, logró cortar una oreja. El jurado tuvo un dilema: anteponer el resultado numérico al resultado artístico o bien premiar una gran actuación. El jurado acertó y declaró a José Molina triunfador del certamen. El público acató la decisión con una gran ovación. El torero de Albacete afrontó el quinto novillo. Saltó al ruedo el premio del triunfador de La Fragua, un quinto novillo precioso de hechuras, ensabanado como los famosos Osbornes de Cuvillo. Fue un gran novillo, humillaba con clase y transmisión, pedía mucho temple y mucha suavidad. El torero logró, a ratos, acoplarse a sus embestidas toreándolo a placer con largos y estéticos muletazos. Destacando los profundos y templados naturales. Gran tarde la que dio el albaceteño, que seguramente volveremos a ver esta temporada en Francia. Lo mató de una gran estocada y cortó una oreja. El presidente no atendió a la petición de vuelta al ruedo. Saludaron el ganadero y el mayoral. La Fragua 2018 ha terminado, viva La Fragua 2019. Ficha técnica Plaza de toros de Pontonx, novillada sin picadores, final de La Fragua 2018 Cinco erales de Calejo Pirès muy bien presentados para: Raul Montero (Salamanca) : vuelta al ruedo José Molina (Albacete) : vuelta al ruedo tras aviso y oreja Pablo Paez (Sevilla) : vuelta al ruedo tras aviso Villita (Madrid): Oreja José Molina se alza con el premio "La Fragua" y el de los organizadores de novilladas del Sur-Oeste. Predisente : Franck Lanati Demi-arène TEXTE: THIERRY REBOUL PHOTOS: P.LATOUR VIDEO: M.CRESSENTY
seguir leyendo >
Seguir leyendo >
Delante de media plaza hicieron el paseíllo los cuatro novilleros clasificados para la final de la quinta edición del certamen La Fragua organizado por el matador de toros Juan leal. Los novilleros afrontaron cinco erales de la ganadería portuguesa Calejo Pires que hacía su...
Delante de media plaza hicieron el paseíllo los cuatro novilleros clasificados para la final de la quinta edición del certamen La Fragua organizado por el matador de toros Juan leal. Los novilleros afrontaron cinco erales de la ganadería portuguesa Calejo Pires que hacía su presentación en Franc...
Delante de media plaza hicieron el paseíllo los cuatro novilleros clasificados para la final de la quinta edición del certamen La Fragua organizado por el matador de toros Juan leal. Los novilleros afrontaron cinco erales de la ganadería portuguesa Calejo Pires que hacía su presentación en Francia. Muy bien presentados los novillos, al igual que las vacas de ayer, dieron en línea general un buen juego aunque algunos carecieron de fuerza debído a la dureza del piso. Las complicaciones del segundo obligaron a José Molina, triunfador del ciclo, a demostrar su gran capacidad técnica ya que su oponente no perdonaba errores. El tercero, cuarto y quinto fueron superiores, con clase y humillación. El primero, un bonito burraco, fue el más flojo del envío. Raúl Montero el más experimentado de los 4 finalistas, comenzó su faena por alto antes de encadenar varias tandas por ambos pitones, el novillo careció de transmisión aunque demuestró tener un gran fondo de nobleza, cualidad que aprovechó el torero acortando las distancias. Mató de media estocada antes de descabellar lo que dejó su actuación en una vuelta al ruedo. El segundo, un castaño chorreado, también bien presentado, le toco a José Molina quien lo recibió con el capote antes de que Pablo Páez sufriese una aparatosa voltereta en un quite por Verónicas. Molina, que sobresalió en las clasificaciones del día anterior por su gran capacidad técnica y sentido de la lidia, realizó una faena de mucho valor y entrega, supo imponerse a un oponente muy complicado, el peor del envío. Lejos de venirse abajo el torero demostró que quiere ser, entendió a la perfección el novillo buscándole siempre la distancia adecuada tocándolo a tiempo en un conjunto de mucha entrega y firmeza. Sufrió varias volteretas pero dónde otros hubiesen ido a por la espada, Molina siguió hasta lograr sacarle grandes muletazos que nadie veía al principio. Teniendo en cuenta las condiciones del animal fue la mejor faena de la tarde. Una pena que a la hora de matar se atascó y todo quedó en una vuelta al ruedo muy reconocida por los aficionados presentes. El colorado, que salió en tercer lugar, le tocó al sevillano Pablo Páez. Fue el más bonito del envío. Tras recibirlo con elegantes verónicas sufrió otra aparatosa voltereta. Con la muleta el novillo demostró tener transmisión, profundidad y humillación; para poder torearlo hacía falta tener mucho ofício que quizás al sevillano, el cual pegó muletazos de mucha estética, todavía le falta un poquito, le costó imponerse a las grandes embestidas del novillo aunque demostró tener un gran concepto del toreo. Sobresalió la última tanda con la mano izquierda. Pinchó antes de dejar un espadazo delantero, lo que dejó su actuación en una cariñosa vuelta al ruedo. Llegó el turno de Villita, muy esperado tras su actuación de la semana pasada en Magescq. Le tocó un bonito Castaño que brindó a Víctor Méndez, los anteriores brindaron la muerte de sus oponentes al maestro Juan leal anfitrión del certamen. El de Calejo tuvo un buen pitón derecho. Villita encadenó buenas tandas sobre ambos pitones demostrando tener personalidad. Sobresalieron varios muletazos desmayados. Desafortunadamente el novillo fue a menos al igual que la faena. Tras un espadazo, logró cortar una oreja. El jurado tuvo un dilema: anteponer el resultado numérico al resultado artístico o bien premiar una gran actuación. El jurado acertó y declaró a José Molina triunfador del certamen. El público acató la decisión con una gran ovación. El torero de Albacete afrontó el quinto novillo. Saltó al ruedo el premio del triunfador de La Fragua, un quinto novillo precioso de hechuras, ensabanado como los famosos Osbornes de Cuvillo. Fue un gran novillo, humillaba con clase y transmisión, pedía mucho temple y mucha suavidad. El torero logró, a ratos, acoplarse a sus embestidas toreándolo a placer con largos y estéticos muletazos. Destacando los profundos y templados naturales. Gran tarde la que dio el albaceteño, que seguramente volveremos a ver esta temporada en Francia. Lo mató de una gran estocada y cortó una oreja. El presidente no atendió a la petición de vuelta al ruedo. Saludaron el ganadero y el mayoral. La Fragua 2018 ha terminado, viva La Fragua 2019. Ficha técnica Plaza de toros de Pontonx, novillada sin picadores, final de La Fragua 2018 Cinco erales de Calejo Pirès muy bien presentados para: Raul Montero (Salamanca) : vuelta al ruedo José Molina (Albacete) : vuelta al ruedo tras aviso y oreja Pablo Paez (Sevilla) : vuelta al ruedo tras aviso Villita (Madrid): Oreja José Molina se alza con el premio "La Fragua" y el de los organizadores de novilladas del Sur-Oeste. Predisente : Franck Lanati Demi-arène TEXTE: THIERRY REBOUL PHOTOS: P.LATOUR VIDEO: M.CRESSENTY
seguir leyendo >
Seguir leyendo >
La Fragua 2019 Write a description for this list item and include information that will interest site visitors. For example, you may want to describe a team member's experience, what makes a product special, or a unique service that you offer.
La Fragua 2019La Fragua 2017 Escriba una descripción para este elemento e incluya información de interés para los visitantes de la página. Por ejemplo, describa la experiencia de un miembro del equipo, lo que destaca de un producto o un servicio único que ofrezca.
La Fragua 2017 Elemento de lista 2La Fragua 2016 Escriba una descripción para este elemento e incluya información de interés para los visitantes de la página. Por ejemplo, describa la experiencia de un miembro del equipo, lo que destaca de un producto o un servicio único que ofrezca.
La Fragua 2016 Elemento de lista 4La Fragua 2014 Write a description for this list item and include information that will interest site visitors. For example, you may want to describe a team member's experience, what makes a product special, or a unique service that you offer.
La Fragua 2014